NO REPITAS PATRONES, ACABA CON EL TRAUMA TRANSGENERACIONAL, juntos en terapia lo podremos lograr.
Los conflictos con los hijos tienen su origen en nuestros propios conflictos subconscientes internos, las heridas emocionales tienden a propagarse a traves de los lazos familiares... hasta que alguien CONSCIENTE, detiene el proceso.
Por ello debemos prestar especial atención a la población infanto juvenil, para detectar de forma precoz cualquier tipo de necesidad y así poder abordarlo de una forma rápida y efectiva.
Para el trabajo con niños es imprescindible la colaboración de los padres. Os puedo ayudar a ser los padres nutritivos que vuestros hijos necesitan, para ello es necesario trabajar desde el cuidado respetuoso, utilizando una comunicación colaborativa, trabajando la sensibilidad parental para forjar una relación de apego seguro con nuestros hijos.
La importancia de fomentar la inteligencia emocional en niños y adultos
PERCEPCIÓN, EVALUACIÓN Y EXPRESIÓN DE EMOCIONES.
ASIMILACIÓN O FACILITACIÓN EMOCIONAL.
COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EMOCIONES
REGULACIÓN EMOCIONAL
las emociones mismas tienen un potencial adaptativo innato que si es activado puede ayudarnos a cambiar estados emocionales problemáticos o experiencias personales no deseadas
tratando el síntoma del niño como un emergente vinculado al conflicto
teniendo en cuenta una variedad de factores conscientes e inconscientes que modelan la relación padres-hijos
Se estima que la salud familiar guarda mayor relación con la posibilidad de cambio y adaptación a las necesidades de sus miembros que a la falta de problemas.